Munich es una de las pocas empresas españolas de calzado deportivo que ha conseguido mantener su marca y su esencia durante décadas. Tiene su sede en la provincia de Barcelona.
Tiene dos grandes grupos de calzado, el deportivo y el de moda. Esto es algo muy apreciado en el resto de Europa. La empresa lleva ochenta y un años en la producción. Algo digno de reconocimiento.
Fabrica casi un millón de zapatillas al año. La Empresa fue fundada por Luis Berneda allá por mil novecientos treinta y nueve en San Feliu del Llobregat. Fabricaba calzado de todo tipo, pero con los años se fue especializando en la confección de calzado deportivo para Rugby, fútbol sala, balonmano y Boxeo.
Son los hijos, la segunda generación Berneda, los que en mil novecientos sesenta y cuatro crean la marca MUNICH. Porqué Munich, la respuesta es que aquellos tiempos los hermanos Dassler estaban en el Olimpo de las marcas deportivas con Adidas y Puma. El nombre evocaba un origen germánico, de calidad normada.
Por ello lo del nombre “Munich”, con la inclusión de un logotipo muy acertado, la famosa equis, Tan agraciado fue el símbolo que hasta alguna marca británica lo ha intentado copiar, “apropiar” en sus diseños, acto desleal que fue denunciado ante los tribunales. La justicia dio finalmente la razón a Berneda y restituyó sus dañados derechos de marca, los barceloneses podían seguir usando en exclusiva la X para el calzado deportivo y de moda. Con la Equis no se juega, oiga.
En los primeros años ochenta eclosiona la fiebre del fútbol sala. Los hermanos Berneda vieron el potencial de este deporte y con gran aprovechamiento empezaron a diseñar y fabricar modelos más flexibles y cómodos que las botas de fútbol once. Con suelas de caramelo para el agarre y tracción para los rápidos movimientos de los jugadores en la cancha. Su marca es la líder del mercado. Tanto es así que durante muchos años el calzado de fútbol sala ha sido el principal de su catálogo. Pero esto iba a cambiar con el benjamín Xavier. Aparte de comenzar a diseñar zapatillas para el Pádel, un deporte que solamente había progresado en Argentina y en España en aquellos tiempos.
En los últimos años aparte de jugar un papel muy importante en el calzado de fútbol sala (donde Munich es un auténtico icono), fútbol e indoor. Munich ha apostado desde los primeros años del siglo por el calzado casual, por la moda streetwear. Donde su logo troquelado en equis es su mascarón de proa. Su carta de presentación nacional e internacional. Modelos como el Gresca, Continental, G3…
La calidad y el diseño son el alfa y el omega de esta enseña catalana. Sus productos son muy apreciados por sus cualidades como durabilidad tanto en el resto de España como fuera de nuestras fronteras.
Además hay muchas personas fashion victims que no pueden resistirse a los encantos de la equis. Algunos modelos son considerados de coleccionista.
El que les escribe recuerda un modelo en particular, las munich Osaka, yo era un crío cuando abrimos la tienda de deportes, entonces un modelo muy apreciado eran las Munich Osaka, de tela azul y equis amarilla. Tanto me gustaba que la utilicé para ilustrar como motivo central una cartulina donde poníamos el nombre de la tienda. Entonces no nos habían instalado el letrero luminoso. No me salió mal el cartel. Lo puse con ilusión en el centro del escaparate principal. Yo tenía diez añitos. Me encantaba volver del cole y ver mi cartel cada día.
Décadas después el modelo fue rescatado del portfolio de la marca para reconvertirlas en zapatillas finas de moda. Lo que cambian las cosas.