Roxy nace en 1990, Roxy es una creación de Quiksilver. Es, en puridad el quiksilver de las damas.
Su sede es la misma que la de Quiksilver, Huntington Beach, California.
Su objeto es el diseño, creación y distribución de vestimenta, zapatillas, chanclas y accesorios. para el universo surfero y deportes de nieve. También tiene un fuerte sector en la moda leisure, de Ocio, el tiempo libre en definitiva.
El logo de Roxy el cual tiene diversas modificaciones evolucionantes, se centra en una Ola en forma de corazón, es una evolución del logo de quiksilver.
El potencial del sector femenino del surf estaba sin explotar. Los directivos de quiksilver siempre habían querido expandir en el sector de la mujer su negocio. Los deportes en torno a la tabla, tanto el surf, como el monopatín igual que el ski y el snowboard tendrían su versión femenina. Con un gran aparato de diseño estético que ha ido marcando tendencias a los demás Roxy es el gran fetiche para muchas chicas. Bañadores, faldas, pantalones, bikinis, monos de nieve, camisetas con las estampaciones y diseños de Roxy ganan mucha presencia y prestancia. Son un activo para lucir. Las redes sociales no han sido inmunes a la influencia de Roxy.
Por supuesto hay muchas deportistas patrocinadas por Roxy al igual que eventos deportivos por todo el orbe. Megan Abubo, Chelsea Georgeson, Veronica Kay, Kassia Meador, Kula Barbieto, Carissa Moore, Sofia Mulanovich… son algunas de las apuestas más rentables de patrocinio por parte de Roxy.
Las ideas fuerza que transmite Roxy a sus consumidoras son Atrevimiento, diversión, vitalidad, seguridad en acción todo ello recogido en la enseña Roxy.